- humancenter
Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, pensamiento y conducta, es considerada la demencia más común y suele desconocerse su causa.
En México, se estima que 800,000 personas sufran de este trastorno, sumado a esto, un estudio del Consejo Nacional de Población (CONAPO) sobre la proyección de esperanza de vida de los mexicanos, muestra para la Ciudad de México un promedio de 77 y 78 años, para los años 2020 y 2030, respectivamente.
¿Qué se puede hacer para disminuir el riesgo?
Realizar actividades que estimulen la memoria, aprendizaje, lenguaje, la atención, juegos intelectuales etc, mantenerse siempre dentro de los límites normales de glucemia,
las cifras de colesterol y la tensión arterial.
Realizar por lo menos 150 min. de actividad física por semana
Dieta saludable baja en grasa, comer frutas y verduras, así como cereales enteros.
¿Qué sintomas manifiestan las personas con Alzheimer?
Pérdida de la memoria
Problemas de comunicación y razonamiento
Desorientación en tiempo, lugar y persona
Olvido de nombres ya sean familiares o no
Cambios en el estado de ánimo y conducta.
Después de los 65 años el riesgo de presentar algún tipo de demencia aumenta, si una persona tiene algún familiar en primer grado con demencia, tiene mayor probabilidad de presentarla.
Esta enfermedad afecta las actividades diarias de las personas que la padecen, quienes pierden la capacidad y habilidad de vestirse, leer, escribir, utilizar alguna herramienta etc.
Actualmente no se ha encontrado tratamiento para curar el Alzheimer.